- DIRECTOR: Stephen Chbosky
-
ACTORES: Logan Lerman, Emma Watson, Ezra Miller, Mae Whitman, Kate
Walsh, Dylan McDermott, Melanie Lynskey, Nina Dobrev, Johnny Simmons,
Joan Cusack, Paul Rudd, Nicholas Braun, Tom Savini
-
CRITICA: Cuando empecé a oír críticas muy buenas de esta película, sobre
todo en programas de mi total confianza en lo referente a gustos
cinéfilos, me interesé por ella. Antes no le había prestado ni la más
mínima atención, porque no me atraía para nada.
Aunque en el fondo
es lo que yo esperaba, una película americana sobre el instituto y todo
lo relacionado, no es la típica tontería en la que un chico retraído, y
al que todos machacan, se enamora de una chica, que además sale con el
cachas de turno. En esencia eso, pero con una historia más seria y
profunda, y con unos personajes interesantes, bien definidos y que hacen
que empatices con ellos y con sus problemas.
El
director lleva a la pantalla su propio guión, basado en una novela
escrita por él mismo, y aunque no la he leído, consigue llevar a la
pantalla la historia con un ritmo magnífico, y haciendo que sea creíble y
que aunque pueda parecer algo superflua, al final vemos como todo
encaja a la perfección.
Tengo que reconocer que me ha gustado mucho, ya no sólo por no esperar
nada de ella, sino porque tiene momentos en los que realmente me llega a
parecer una gran película.
Tiene casi todos los tópicos de
películas de adolescentes, y se puede decir que recuerda a otras del
estilo, aunque ya digo que es mucho mejor de lo habitual, siendo una de
esas películas que te sorprenden muy gratamente y te dejan un buen
recuerdo tras verla.
Lo que la convierten en una película notable
son varias cosas, pero sobre todo, como ya he dicho antes, destaca por
contar con unos buenos personajes, que consiguen conformar una trama
interesante y creíble. Además se desarrolla con un ritmo muy acertado,
intercalando momentos algo más dramáticos con otros más ligeros, sin
llegar a resultar aburrida en ningún momento. Durante todo el metraje
resulta palpable una atmósfera dramática, que está siempre presente, lo
que me hacía esperar que en cualquier momento ocurriese algo impactante.
Tendréis que verla para saber si llega a ocurrir o no...
Otro de
los puntos muy destacables es, sin duda alguna, el estupendo reparto que
tiene la película, con un trío protagonista realmente bueno.
Me
ha sorprendido muchísimo el jovencísimo Logan Lerman, que tras verlo en
"Percy Jackson y el ladrón del rayo" y, sobre todo, en la última versión
de "Los tres mosqueteros", no esperaba que pudiera dar un cambio tan
radical en su nivel interpretativo, además de cambiar tanto su imagen.
En las otras dos películas que comento hacía de jóven héroe de acción,
pero aquí está perfecto como chico tímido y callado. Me ha parecido una
interpretación muy buena.
Emma Watson ya dejó muestras de ser una
actriz precoz desde su primera aparición en la saga de Harry Potter, y
tiene pinta de convertirse en una de las jóvenes actrices más
prometedoras de su generación. Aquí consigue convencerme de que es buena
actriz, y hace un papel que le sienta magníficamente, al que le saca
mucho partido.
Y el joven Ezra Miller, un total desconocido para
mí, completa el trío dando vida al personaje más alocado y difícil del
grupo de amigos, pero del que sale bien parado porque le sabe dar el
tono adecuado a su interpretación, llegando a ser simpático pero a la
vez provocar algún momento de tristeza hacia él.
Del resto del
reparto destacar si acaso la presencia de actores conocidos como Dylan
McDermott, Joan Cusack o Paul Rudd, aparte de la televisiva Nina Dobrev,
igual de sosa que siempre.
La película además tiene una banda
sonora muy buena, tanto los temas instrumentales como los temas
utilizados durante el metraje, sobre todo el espectacular tema "Heroes"
de David Bowie que tiene tanto peso en la historia, apareciendo en una
de las mejores secuencias de la película.
En resumen, una de las
sorpresas del año pasado, una película que tiene momentos maravillosos,
que te llega a conmover, y que sabe cómo meternos de lleno en la
historia, sin abusar de topicazos ni de momentos ya vistos en otras
películas de adolescentes más ligeras.
No le doy mayor puntuación
porque a pesar de tener una duración de poco más de 100 minutos, nada
excesiva, sí le hubiese cortado alguna secuencia que creo que le corta
un poco el ritmo en algún momento puntual, pero tampoco es nada grave.
Yo la recomiendo totalmente, porque creo que es de esas películas con
potencial para gustar a casi todo el mundo, sobre todo si se empatiza
con los tres protagonistas, entonces se disfruta mucho de la misma.
Mi nota: 8
Saludos.
Kasko.